<aside> 💡 Paso a paso
<aside> 💡 ¿Qué problemas has resuelto o temas has aprendido en los últimos 2 años? Escribe todo lo que se te venga a la mente, aprendizajes, experiencias, problemas resueltos, etc.
</aside>
<aside> 💡 Crea entre 2 y 3 categorías propias del tipo de temas que listaste en el punto anterior. Pueden ser categorías propias que te ayuden a identificar cada tipo de contenido que vas a crear ahora y a futuro.
</aside>
<aside> 💡 Hazlos específicos por problema, industria, ubicación, situación, experiencia, demográficos o precio. Agrégale ese nivel de detalle para que hables al público correcto, conecta esto con tu línea editorial. i.e. Si tu “para qué” son estudiantes, puedes hacerlo específico para principiantes.
</aside>
<aside> 💡 Ahora finalmente crea una lista de las ideas que anotaste al inicio con su categoría que creaste y el nivel de especificidad.
</aside>